Voy a empezar con la receta de un bizcocho que últimamente me piden mucho y que siempre triunfa: el bizcocho de plátano (¡canario, como no podía ser de otra forma!) con perlitas de chocolate. Es un acierto seguro, es muy suave y jugoso y admite multitud de variedades: chocolate blanco, frutos secos, trocitos de fruta deshidratada . . . Como siempre os digo, ¡imaginación al poder! Y, además, es una forma muy nutritiva de dar a los niños una de las frutas más completas de la dieta mediterránea: ¡el plátano canario!
¿El secreto de este bizcocho? Unos ingredientes que cualquiera puede tener en casa, en proporciones sencillas, y la mezcla del sabor sutil del plátano al encontarte con una perlita de chocolate es . . . ¡simplemente deliciosa!
INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO DE PLÁTANO CANARIO CON PERLITAS DE CHOCOLATE (para un molde de unos 24-26 centímetros)
250 gr de plátano canario maduro y pelado
200 gr de harina simple
200 gr de azúcar
3 huevos grandes
70 gr aceite de girasol
1 sobre de impulsor (levadura tipo Royal)
1 cucharadita esencia de vainilla (opcional)
1/2 cucharadita sal
1/4 cucharadita bicarbonato
60-80 gr perlitas de chocolate negro
Engrasar el molde elegido (mejor si es de los desmontables) con un poquito de aceite o mantequilla y muy poca harina o, si disponemos de él (y lo recomiendo) con spray desmoldante. Precalentar el horno a 170ºC arriba y abajo.
Batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla doble en volumen. Añadir en hilo el aceite y batir; luego añadir la esencia de vainilla si se desea y batir de nuevo.
Aparte, machacar los plátanos ya pelados con un tenedor y añadir a la masa, mezclando con espátula de silicona. Tamizar la harina con la levadura, la sal y el bicarbonato y reservar una cucharada; ir añadiendo la harina a cucharadas a la masa, mezclando con la espátula con movimientos envolventes hasta que esté toda integrada y no queden grumos. Mezclar las perlitas de chocolate con la cucharada reservada de harina (para que no se bajen al fondo al hornear) y añadirlas a la masa con cuidado para que queden bien repartidas por la mezcla. Volcar en el molde preparado y hornear durante unos 30-35 minutos. Para comprobar que está bien cocido, pincharemos en el centro del bizcocho con un palillo y, si sale limpio, está listo; si el palillo sale manchado con restos de masa lo dejaremos 4-5 minutos más, vigilando para que no se queme. No abrir el horno nunca antes de que pasen los primeros 20 minutos de cocción; si pasado ese tiempo vemos que se está dorando mucho, podemos cubrirlo con papel de hornear para evitarlo, hasta el final del horneado.
Al sacarlo del horno, dejar entibiar en el molde antes de sacarlo para que no se rompa. Una vez desmoldado, enfriar totalmente sobre una rejilla.
Cuando esté totalmente frío podemos, si queremos convertirlo en tarta, cortarlo por la mitad con una lira o un cuchillo de sierra y rellenar al gusto: le queda genial una GANACHE de chocolate, por ejemplo. Os pongo la receta:
200 ml de nata líquida 35% M.G. (es decir, para montar)
200 gr de chocolate de calidad
Calentar la nata en un cazo hasta que vaya a hervir; retirar del fuego y añadirle el chocolate troceado. Dejar reposar un minuto y entonces remover bien hasta que se disuelva el chocolate. Dejar enfriar totalmente para usarlo, al enfriar espesará. Si lo queremos para cubrir la tarta podemos añadirle una cucharadita de mantequilla para que brille más y usarlo tal cual. Si queremos usarlo para relleno, podemos montarlo con varillas eléctricas para darle más cuerpo.
También podríamos decorar el bizcocho con unos hilillos de chocolate blanco y negro fundidos por encima, o un poco de azúcar glass, o un GLASEADO DE CHOCOLATE:
Mezclar en un cazo al fuego 1/2 taza de azúcar tamizado, dos cucharaditas de cacao en polvo y 2-3 cucharaditas de leche. Calentar y, cuando coja cuerpo y esté homogéneo, retirar del fuego. Entibiar y pintar con él el bizcocho con el glaseado antes de servir.
O simplemente servir tal cual, ¿por qué añadirle nada más si él solito está riquísimo?
![]() |
Dos bizcochos iguales con una capa de ganache de chocolate con leche en el centro |
![]() |
Y decorado con unos círculos de ganache y unas florecitas de azúcar nada más |
21 comentarios:
¡Me gusta!.
;-)
Conchi, nos vas a tener que dar un premio a los que leemos el post hasta el final, me ha gustado mucho la tarta, esperaré el resto.
besos,
Niña me quedo con tu receta de ganache,pues nunca la he hecho me parece muy fácil,y tu tara fantástica ,un beso preciosa y feliz fin de semana¡¡
Que delicia de bizcocho!!! Que ganitas de probarlo!!! No te preocupes si tus entradas son largas, da gusto leerte!!! Lo haces todo tan fácil!!
Ya estoy deseando ver el resto de recetas, un besazo!!!
¡Me gustaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!
Vamos...resumiendo, que aprovecharé unos plátanos que se me están madurando muy pronto y quizá lo haga esta tarde...Ya te contaré el resultado.
Feliz fin de semana
Pues desde luego que lo voy a probar, pq tiene una pinta deliciosa ya te contare besos
Ole, oleeeee! Cómo me gusta que os gusten mis recetas. Me gusta no, me encantaaaa! Pero más aún que penséis en hacerlas, éso es fantástico.
Carmen, tienes razón, llevo días pensando en cómo compensar a mis sufridos seguidores que lo leen todo, todo y todo... Sois los mejores, un besazo!!!
Hola!!! Yo soy de las golosas, por eso llegué al final de la receta y prometo ponerla en practica porque debe estar superior el toque de plátano, nunca he cocinado un bizcocho o tarta con el como ingrediente. Me ha encantado tu cocina me quedo por aquí de seguidora y te invito a la mía cuando te apetezca aquí te dejo el enlace. Un saludo y buen fin de semana
http://cocinandoparalosmioss.blogspot.com/
Conchiiiiiiiiii!!!! ese bizcochito tiene que ser la bomba!!!! además con mi fruta favorita que es el plátano mmmmmm y hay poquitos postres con plátano eh! así que este me lo apunto pero ya!!!!! lo del ganache por medio eso ya es puro vicio eh! jajajajaja!!! así que también lo haré que uno es muuu viciosoooo jajajjaa!!!!
Besiños Conchiiii!!! muasssssss!!!! :)))
hala conchi que rico no¿¿???? una vez hice un bizcocho de plátano que me gustó pero no apunte la receta y la perdi, y siempre estoy detras de una buena receta. Te lo copio, qué textura queda como esponjoso pero sin tirar a húmedo? un bseazoo a ver si hablamos por f.b
Mª Luisa, bienvenida a mi rinconcito dulce, ahora mismo te hago una visita!
Titiño... qué goloso eres, jodío! Jajaja!
Mar,te va a gustar mucho, es esponjoso y un poquitín húmedo, pero lo justo. Una delicia, de verdad!
Gracias por las visitas, chic@s!!!
Hola Conchi!!! que buena pinta tiene, me lo apunto. Un besazo.
Hola, preciosa! Siempre atenta, muchas gracias. Espero que lo pruebes y me cuentes, besitos!!!
UHmmm, yo hice uno de plátano también hace tiempo y estaba riquísimo!! un beso guapa
gema
Hola!!
Antes de nada felicidades por tu blog, me ha encantado y ya tienes una nueva seguidora.
He comprobado que tu blog cumple con los requisitos del CÓDIGO DE COCINA HONRADA, más de 100 blogs de gastronomía ya lo tienen!
Te dejo el enlace por si te interesa insertar este reconocimiento:
http://www.cocina-casera.com/2011/12/codigo-de-cocina-honrada-para-blogs.html
No olvides hacerme saber que los has insertado escribiendome a beacocinera@gmail.con la el nombre y la dirección de tu blog para UNIRTE AL LISTADO!
Gracias por hacer una cocina honesta y original.
Gema, guapaaa! Gracias por pasarte, espero que pruebes esta receta porque te va a gustar. Besitos!
Gracias, Cocina Compartida! En los tiempos que corren por la blogosfera es un honor que reconozcan tu trabajo como veraz y original. Por supuesto que me uno a vosotros! Muchas gracias por elegirme, un abrazo!
Ayyyyyyyy pero que cosa tan rica y apetecible. Guárdame un cachito por fa...
Besos.
¡Gracias Conchi! Eres muy generosa compartiendo estas recetas. Un abrazo.
Felicidades ! te sigo desde q encontre la receta de la tarta de choco q supero a la guiness, un besote. mariapalomino00@gmail.com
Nice article as well as whole site.Thanks for sharing.
Publicar un comentario