Ya os he hablado de Alicia de cociali.com, ¿verdad? Bueno, pues antes de nada quiero agradecerle su ayuda en la elaboración de esta tarta, porque me permitió pasar la mañana en que la decoré en su tienda, me ayudó en todas mis dudas, me dio muchos consejos y me prestó alguna que otra herramienta. Gracias a ella salió una tarta de la que me siento especialmente orgullosa por ser mi primera tarta totalmente decorada con fondant. Los detalles:
Hasta ahora sólo había decorado tartas usando el fondant en pasta de modelar, lo que quiero decir es que nunca había "vestido" una tarta entera. Y como soy así de chula, sin experiencia ni ná, me lancé a la piscina con la tarta central (ya os dije que al final fueron 4) del acogimiento civil de Domingo. El bizcocho lo hice con la receta de mi madre de bizcocho de yogur de toda la vida, a la que añadí cacao en polvo para chocolatearlo. Para hiperchocolatearlo lo corté en tres capas, las bañé de almíbar de caramelo quemado y las rellené de crema fría de chocolate (lo sé, opción fácil: ¡el chocolate nunca falla!). ¡Ya sé que podría haber hecho un almíbar de cacao, pero pensé que a lo mejor era demasiado chocolate, jajaja! El resultado, éste:
 |
De frente |
 |
Y de perfil |
Toda la decoración está hecha de pasta de modelar (receta de Alicia de cociali.com, otra vez) mezclada con fondant y teñida de celeste. Las figuras, cinta, lazo y zapatitos están hechos con la misma mezcla y con unos moldes de silicona que me prestó, y de los que tengo que decir que me he enamorado perdidamente. Y no es decir poco, porque yo soy de modelarlo todo a mano, con sus arrugas y sus imperfecciones, pero es que son taaaaaan bonitos . . .
 |
Un primer plano de los zapatos y los detalles. ¿A que son preciosos? |
Bueno, y ahora los detalles escabrosos; me voy a permitir dar unos consejillos, disculpad mi arrogancia:
-Nunca te metas en un berenjenal como éste, haz algunas pruebas primero si eres novat@ con las tartas fondant.
-Llévate al lugar de la entrega las herramientas de modelar, pasta de modelar, fondant y pegamento comestible. El siguiente punto te dirá porqué.
-SÉ TACAÑO CON LOS RELLENOS, de verdad; el relleno me echó a perder la tarta media hora antes de sacarla a la fiesta. Las tartas forradas con fondant no se pueden meter en la nevera, ya que el fondant "suda", y en el local de la celebración hacía taaanto calor que se derretía una vela. Cuando la saqué de su tartera . . . ¡TACHÁÁÁÁN! La tarta había reventado por un lateral y el relleno salía de su interior como de un volcán. Me pasé más de una hora intentando arreglar lo que no tenía arreglo. Al final la dejé medio presentable y salí más o menos airosa de la situación, pero no veas el mal rato... Las fotos del después del desastre no las cuelgo, lo siento, me niego. Tengo pesadillas con ellas desde el sábado. Entendedlo.
-Menos es más, es decir, cuando estás en pleno proceso creativo, decorando la tarta, el diablillo de la tentación da vueltas alrededor tuyo para que caigas y pongas todo lo que hay a tu alcance sobre la sufrida tarta; no lo hagas, hazme caso, luego te arrepentirás. Piensa que una vez que pegas algo al fondant ya no hay marcha atrás; sólo el tenedor que uses para comerte la tarta lo va a despegar. Yo aviso . . .
-Intenta trabajar en un lugar fresco, aireado y bien iluminado, pero sobretodo evita las malas posturas, como decorar doblado sobre de la tarta. Cuando quieras te paso con mi espalda y ella te lo explica.
Bueno, seguro que se me olvidan muchas cosas, pero más o menos ésto es todo. Y la conclusión (coincido contigo en gran parte, Anita):
-El fondant no es tan difícil de trabajar como me temía. Con unas nociones básicas, las herramientas necesarias, paciencia y apoyo moral puedes forrar una tarta. Y después de 5 ó 6, seguro que quedará presentable. Yo te puedo aportar el apoyo moral, de lo demás te encargas tú.
-No me gusta su sabor. Lo siento. Si me quiero comer algo empalagoso, me hago un cupcake de chocolate, relleno de crema de cacao y avellanas, cubierto de crema de toffee y topping de bolitas de chocolate. Y me quedo más feliz que ná. Precioso sí queda, pero de sabor . . . Y que conste que no lo debí hacer muy mal, porque nadie lo apartó, no quedaron ni las migas en los platos. Pero es que yo soy más de plastilina, así que me va más el rollo de modelar figuras, éso sí me está gustando. Prueba de ello son el resto de tartas que preparé para el mismo día. Tranquilos, en próximas entradas las veis.
-Seguiré haciendo más tartas de fondant pero, o cambio mucho de opinión, o por aquí vais a ver más galletas, cupcakes y postres varios que otra cosa. ¡Que se trata de disfrutar, y yo con las galletas y los cupcakes me lo paso divinamente!
En fin, después de soltar semejante rollo, ahora sí que tengo claro que el resto de tartas os las pasaréis por . . . alto, por éso empecé por la más costosa. ¡Gracias por haber aguantado estoicamente el rollo, a disfrutar de la vida!