RECETA DE CUPCAKES DE PIÑA COLADA
Ingredientes para los muffins:
1 lata pequeña de piña en su jugo (140 gr peso escurrido aprox), y su jugo también (ni que decir tiene que si es piña natural bien madurita mucho mejor . . . ¡slurp!)
20 gr de coco rallado fresco más el jugo del coco (se puede sustituir por 40 gr de coco rallado o 20 gr de coco más 20 gr de leche de coco ¡o lo que mejor os parezca, jeje!)
3 cucharadas de ron miel ( el ron miel es un producto típico canario que, como su nombre indica, está hecho de ron y miel; en caso de no poder disfrutar de esta maravilla podéis usar ron normal y luego veniros para casa, ¡os invito a un chupito!)
1 huevo grande
120 gr de azúcar
80 ml de aceite de girasol
200 ml de buttermilk (o en su defecto 200 ml de leche entera a la que le añadiremos unas gotas de limón natural y lo dejaremos reposar durante 10 minutos para que se corte)
250 gr de harina simple
2 cucharaditas de levadura tipo Royal
1/2 cucharadita de bicarbonato
Precalentar el horno a 180ºC arriba y abajo. Preparar los moldes para magdalenas con las cápsulas de papel adecuadas.
Escurrir y picar la piña en trocitos. Rociarla con el ron y un chorro de su propio jugo y dejarla macerar mientras preparamos el resto de la receta.
Tamizar la harina con la levadura y el bicarbonato; mezclar con el coco rallado y reservar.
Batir el huevo, añadirle el azúcar y mezclar; luego añadir el aceite y el buttermilk y volver a mezclar bien. Por último añadir la piña con el jugo de maceración y el jugo de coco (si lo tenemos).
Añadir ahora los ingredientes secos a los húmedos, removiendo suave, lo justo para que los secos se humedezcan bien; en el horno se acabarán de mezclar solos.
Repartir la masa en las cápsulas de papel (a mi me salieron 15 muffins, pero depende del tamaño de las cápsulas) y hornear durante unos 18-20 minutos. Sacarlos del horno, dejarlos reposar en los moldes 3-4 minutos y luego pasar a enfriar en una rejilla.
Una vez están completamente fríos podemos decorarlos para convertirlos en cupcakes. Yo les preparé una crema a juego de sabores:
Ingredientes para la crema de piña colada:
200 gr de queso crema (tipo Philadelphia)
unas gotas de aroma de piña colada (si no lo tenemos podemos ponerle un poquito de piña escurrida muy picadita, un poco de coco rallado y unas gotas del mismo ron que usamos en los muffins)
250 gr de azúcar glass
Batir ligeramente el queso, añadirle el azúcar a cucharadas mezclando a mano con un tenedor o unas varillas; añadir por último la esencia o los otros ingredientes, mezclando suavemente. Enfriar al menos 2 horas para que la crema tome la consistencia para trabajarla.
Decorar los muffins con la crema y ponerle unas tirillas finas de coco y trocitos de piña por encima. Así es como me quedaron a mi:
![]() |
Una vista general para abrir boca |
Unos primeros planos para babear a gustito...
![]() |
Me permití el gusto de añadirle un hilillo de toffee casero... |
![]() |
O unas gotitas... |
![]() |
Por si le faltaba dulzor... |
¿Qué os ha parecido? Os aseguro que están . . . cómo decirlo . . . ¡de puro vicio! ¡El caribe en tu casa! Vamos, para irnos preparando para el veranito, que está a la vuelta de la esquina . . .
Y por si alguien se pregunta por el toffee casero, ¡aquí tenéis la receta, que no me olvido!
Os aseguro que esta receta merece la pena. A priori da la impresión de ser muy trabajosa, pero no lo es, es sólo que he descrito mucho los pasos para que no os perdáis al hacerlos, pero en realidad es sencilla. Sencilla y . . . ¡absolutamente deliciosa! ¡Tenéis que probarla!
El segundo requisito es decir cinco cosas dulces y cinco saladas sobre mi misma, para que me conozcáis un poco más (aunque soy como un libro abierto, ya lo sabéis). Pues ahí van:
5 cosas dulces sobre mi:
-Soy muy cariñosa y me encanta abrazar a la gente que quiero, me carga las pilas como ninguna otra cosa en el mundo.
-Me entusiasmo como un niño con los nuevos proyectos y las buenas noticias.
-Me gusta mucho aprender cosas nuevas y soy muy curiosa, también en éso soy como una niña.
-Soy sensiblera y de lágrima fácil, vamos, casi que lloro hasta con algunos anuncios como me pilles floja . . .
-Una de las cosas que más me gustan del mundo es disfrutar de una charla con un/a amigo/a.
5 cosas saladas sobre mi:
-Tengo paciencia, pero cuando se me acaba . . . ¡tengo muy mal genio!
-Tengo algunas manías que alguien podría tratar de patológicas, pero convivo con ellas y nos llevamos muy bien.
-No soporto cuando le presto a alguien un libro y me lo devuelve en mal estado . . . ¡o no me lo devuelve! Mis libros son mi tesoro (ahora que lo pienso, ésta debe ser una de mis manías . . . ).
-Me relaja leer y escribir, pero si algún día este blog se convierte en algo monótono y forzado, dejaré de escribir. Desde el principio decidí que este sería mi refugio, no mi obligación.
-Soy torpe y despistada, ¡no me lo tengáis en cuenta!
Y ahora, para no perder la costumbre y hacer la entrada larguíííísima, como siempre, me gustaría aprovechar para darle las gracias a unas personas maravillosas por los premios que me han dado:
-A Marce, del blog Haciendo Tanes, una persona encantadora que ha pensado en mi para concederme el Premio al Blog Dorado. ¡Gracias cielo, eres un amor!
-A Trini Altea por concederme el Premio Indalo de Plata, del que es creadora y promotora ella misma, y que ha tenido la amabilidad de darme personalmente. Muchas gracias, Trini, es un honor recibirlo de ti.
Como siempre, me vais a disculpar por no concederlo a una lista de blogs, porque realmente soy incapaz de elegir a unos y dejar fuera a otros, ya que os considero merecedores a todos y cada uno de los blogs que sigo. Crear y mantener un blog supone un trabajo duro y al que hay que dedicarle mucho tiempo y ganas, quitándotelo de otras cosas, para mantenerlo vivo, y éso es algo que hay que reconocer en todos los que yo visito. Y por supuesto, cómo no, vuestros comentarios (y también las visitas anónimas que pasan por aquí sin hacer ruido pero dejando huella) son los que realmente le dan vida y energía a este rinconcito dulce.
Muchas gracias por leerme y aguantarme, si no hubiera nadie al otro lado de la pantalla todo esto carecería de sentido, estoy segura. ¡¡¡Mil besos, sed felices y a disfrutar de la vida!!!
26 comentarios:
Me han encantado estos cupcakes de piña colada!!! La verdad si se ven bien laboriosos, pero si como dices estan tan buenos valdrá la pena. La verdad que de aspecto se ven estupendos, no me llega su olor desde aquí pero con esos ingredientes me lo imagino. Te felicito son ademas preciosos que tengas mucha suerte!!! Buen fin de semana, saludos
Se me olvidaba, enhorabuena por esos premios!!!
Ostras qué pinta!!!!! enhorabuena! tienen que estar deliciosossssss
Un besiko
http://midulceaficion.blogspot.com/
Muchas gracias, chicas! Estáis invitadas!!!
Ayyyy nena por donde empiezo? a mi tb me encanta leer, tengo cientos de libros, y ahora casi no leo por falta de tiempo :( Cuanto más te conozco más me encantas!!
Y esos cupcakes??? Por dios santo que bonitossss, que ricos!!!! A ver cuando compro todo lo necesario y los preparo para alguna cena o reunión especial, artistaza!!!!
Yo quiero un circus day! que chulo, que pasadaaaaa!!!! Mucha suerte, ojala ganes!
Gracias, mi niña bonita! Cuando quieras tienes una merienda de reinas, ya lo sabes! Que nos la vamos a dar en Barcelona, que yo lo sé...Gracias por tus palabras, preciosa!
Hola!!
me encanta el nombre de tu blog, soy una fanatica de los faros :-)
La receta tiene una pinta !! que original...!! hay que probarla!
enhorabuena guapa
besos
Madre mía!! pero que belleza de cupcakes, y seguro que están deliciosos, la decoración es preciosa, me he quedado un buen rato mirando las fotos, si es que vales un mundo, guapa, gracias, gracias, gracias por jugar con Circus, eres un sol, me ha encantado. Besitos
Conchi, me han encantado los cupcakes, te han quedado preciosos, y como dices tú, eres un libro abierto, y yo añadiría una persona encantadora y muy cariñosa.
Enhorabuena por esos premios.
besos,
Norma! Bienvenida a mi rinconcito dulce, me alegro de que te guste. A mi catador y a mi nos encantan los faros, nuestra heladería se llama "Helados el Faro" en recuerdo al faro antiguo del noroeste de Gran Canaria, y de ahí el nombre del blog. Un besote, linda!
Oh, Caty, qué palabras más bonitas! No sabes cuánto me alegro de que te guste mi propuesta, de verdad. Un besote, linda!
Siempre tienes palabras bonitas para mi, Carmen! Si es que eres un solete! Muchísimas gracias, cielo, un besazo!
Cariño mio...como me enganchas,te apoderas de mi,eres mala conmigo...estos cupcakes son una maravilla,la envidia me corroe de verlos tan bonitos,no se si perdonarte lo que me has hecho,jejejeje,gracias por hacerte mas a cononcer muchas cosas coincido contigo menos lo de la paciencia,no tengo ninguna,a si me salen las cosas fatal,un besazo guapisima te quiero un montón¡
Ala Conchi, qué schulos, te han quedado súper bonitos. Además seguro que están cargadiiiitos de sabor.
Besotes
Tienen una pinta estupenda y el sabor muy original.
Conchiñaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!! que cossssassss son estass porrdiosssss!!!! pedazo cupcakes que has hecho originalessssss!! me encantan!!!! y con ese toffecillo casero tienen que estar pa bailar lambada al primer mordiscoooo!!!!! de coco aissssssssss como a mí me gusta pokitoooooooo issssssssss!!!! ahora los necesitoooo!!!! cojo un vión y voy pallá! que no sé porque pero me han entrau unas ganas de darte un abrazooooooooooo!!!!!
Si te falta un cupcake yo no he sido eh... si te faltan más de tres puede que sí! pa ke te voy a mentir....
Un besiño muuuy grande Conchi!!!!!
Conchi, no conocía tu blog y aquí estoy babeando a la primera de cambio. Todavía no he tenido tiempo de ver más y mmiedo me da. Como sean todas las recetas como esta voy lista, con lo golosa que soy yo !!!
Enhorabuena por tus cupcakes. Son el caribe empastelado, jajaja.
Bss
Nos han encantado..me recuerda ya al veranito!! Besis.
Conchi guapa que ricos cupcakes y que presentación.
Vengo a decirte que te ha tocado el lote de Queso Président, no veo tu correo, así que te dejo el mio dddulce@ymail.com
Mandame en cuento puedas tus datos para el envio vale guapa y Felicidades, veras que ricos.
Besos.
Mi Encarna bonita... eres lo más, una de las mejores personas que la blogosfera ha traído a mi! Yo también te quiero un montón, preciosa!
Clara, vengo de tu blog y me ha encantado!
Inés, tu propuesta para el concurso de Caty... espectacular!
Mi dulce Tito, con amigos como tú merece la pena pasar horas en la cocina. Estás invitado, siempre!
Carmen...veo que le has pillado la esencia a esta entrada, jajaja! Tu propuesta para el concurso la via ayer, y me quedé con la boca abierta, mmm!
Mis niños lindos de Jarita's Cookies, cómo os quiero, chicos!
Y Mercedes, qué puedo decir... ¡que me ha tocado otro sorteooooo! ¡Yupiiiiii!
Muchísimas gracias a tod@s por venir, llevaos un cupcake y mil besos para cada uno de vosotros!!!
Un pedazo del caribe en tu cocina, yo también quiero. Besos
Preciosos, ese olorcito a piña llega hasta aquí.
Y la decoración preciosa.
Un abrazo.
conchi que ricos por diosssssssssssssssssssssssss
por cierto acabo de descubrir leyendo tu receta que de pequeña mi madre me hacia buttermilk para merendar jajajajaajjajaa pero ella lo llamaba 'mus' de limón y era leche, zumo de limon y azúcar. esta madre mia...asi q buttermilk jjjj muak guapaa
Conchi, que no conocía aun tu blog, y con recetas como estas... aquí hay que estar al tanto ;)
te han quedado preciosas, la decoración de 10, un trabajito que te habrán dado.
suerteee
besotes!
Hola Conchi!!! Que delicia de cupcakes, muy originales y esa combinación es muy apetecible para el calorcito que se avecina. La decoración te ha quedado muy bonita. Los probaré. Besos.
Hola guapa (te escribo aquí por qué no he visto el email) acuérdate que hoy es el último día para votar, tienes 1 voto para dárselo a la receta que más te ha gustado. Un besazo guapa
Publicar un comentario